Contribuir a que el sector de alimentos y bebidas lleve a cabo una producción, transformación y distribución de sus productos de una forma ambiental y socialmente sostenible ha sido el objetivo del proyecto europeo SENSE. El centro tecnológico AZTI ha coordinado esta iniciativa comunitaria, enmarcada dentro del VII Programa Marco de la Unión Europea y en la que han participado 23 socios, entre los que se encuentran empresas, asociaciones alimentarias y centros de investigación de 12 países europeos.
La industria agroalimentaria supone entre el 20 y 30 % del impacto ambiental asociado a los bienes y servicios de las actividades humanas. Datos como estos ponen de manifiesto la necesidad de contar con herramientas que ayuden a reducir el impacto ambiental de las bebidas y alimentos a lo largo de su cadena productiva, abarcando desde la producción primaria y transformación, hasta su distribución comercial. El proyecto SENSE (Sostenibilidad Ambiental Armonizada para la Cadena Europea de Alimentos y Bebidas) ha reunido a investigadores, productores, transformadores y distribuidores del sector, con el fin de lograr una metodología armonizada e integral que sirva para evaluar de manera precisa y ágil el impacto ambiental de los productos alimenticios. Ver video de presentación del proyecto: https://vimeo.com/51922000
Los integrantes de SENSE se han centrado en crear una metodología aplicada a los sectores de zumos, lácteos, cárnicos y acuicultura, elegidos por su relevancia en el mercado europeo. La metodología resultante reúne las siguientes características: puede ser implantada con facilidad en empresas alimentarias independientemente de su tamaño y que, a su vez, ayuda a los consumidores a identificar en el mercado aquellos productos comprometidos con la sostenibilidad del medio ambiente.
El proyecto, que se ha desarrollado a lo largo de 3 años, ha seleccionado los mejores sistemas de análisis de impacto ambiental adaptados a la industria alimentaria, y ha desarrollado un nuevo sistema simplificado para la evaluación de la sostenibilidad trazable a lo largo de la cadena de producción. Se ha conseguido un procedimiento que integra tanto el respeto al medio ambiente como los aspectos sociales de las cadenas de producción de alimentos.
Entre los resultados obtenidos en el proyecto, destacamos los siguientes:
•Definición de los indicadores clave de rendimiento ambiental adaptados a la industria alimentaria
•Desarrollo de la herramienta SENSE para evaluar la sostenibilidad ambiental y social de las PYMEs
•Documento de Identificación Ambiental (Environmental Identification Document-EID) y plataforma de comunicación
•Validación de la herramienta en más de 25 casos reales con empresas
•Hoja de ruta con propuestas de sinergias entre las diferentes iniciativas e instrumentos relacionados con la política de sostenibilidad que están desarrollándose actualmente para el sector alimentario
Herramienta SENSE
La herramienta SENSE ha sido concebida para facilitar a las PYMEs alimentarias como mostrar a sus clientes, proveedores y sociedad sus logros en las mejoras en sostenibilidad ambiental y social de sus productos, de forma simple y con un coste bajo. De esta manera, permitiendo a las empresas que puedan demostrar sus capacidades y compromiso para medir los impactos, se está facilitando la posibilidad de reducir a su vez impactos y costes, fomentar la eficiencia y mejorar su competitividad y acceso a nuevos mercados. También se está ayudando a dar respuesta a las expectativas político-sociales y de la cadena de suministro para disponer en el mercado de productos más sostenibles y facilitar su elección por parte de clientes y consumidores. Este video explica de forma muy sencilla la herramienta SENSE: http://vimeo.com/108566114
La nueva metodología ha sido ya testada con notable éxito en diversas empresas del sector lácteo, cárnico, de acuicultura y de zumos de frutas. En el siguiente video se muestran los testimonios de algunas de las empresas que han validado la herramienta, donde describen la gran utilidad que ven a la herramienta para su actividad: https://vimeo.com/119762643
Gracias al proyecto SENSE se ha desarrollado un innovador sistema integrado de análisis de sostenibilidad para el sector alimentario que supone un gran avance a la hora de calcular y comparar de manera ágil y precisa el impacto ambiental de los productos alimenticios. Además, el lograr un sistema de comunicación fiable y robusto supone una mejora notable para aquellas empresas que estén reduciendo el impacto ambiental de su actividad.
Open Conference final en Bruselas
El proyecto SENSE concluyo el pasado mes de enero con la celebración de la OPEN Conference final en Bruselas el 22 de enero de 2015, que contó con 55 participantes y ponentes de primer nivel, como representantes de la Comisión Europea, socios de SENSE y empresas del sector alimentario validadoras de la herramienta. En esta jornada se explicaron los principales resultados del proyecto y se expusieron los casos de éxito de las empresas que han validado la herramienta. Además de ello tuvieron lugar 3 paneles de discusión con representantes de los agentes más importantes en cada una de las tres temáticas analizadas:
- Panel discussion on Policy recommendation: con la participación de WWF European Policy Office, FEFAC, Strategic Advisor at Ministry of Economic Affairs-Netherlands.
- Panel discussion on Sustainability label and certifications: con la participación de Rainforest Alliance, AIJN, y Eurocoop.
- Panel discussion on Food for thought: future thinking for SMEs to show their sustainability credential. Con la participación de FEAP, CLITRAVI, SGF y OCU.