El pasado lunes, 18 de noviembre, se celebró en Madrid el Seminario “Calidad e Innovación en el sector de zumos y néctares” organizado anualmente por Asozumos y la Asociación Española de Autocontrol de Zumos y Néctares (AEAZN). Con más de 150 participantes tanto de empresas fabricantes, laboratorios, centros tecnológicos como de la administración, se ha convertido en un encuentro de referencia para el sector en el que se han desgranado datos de mercado y su influencia en el comercio exterior, los nuevos retos y oportunidades del sector – tanto en tecnología como en I+D+i -, Resposabilidad Social Coorporativa (RSC), la nueva norma para los zumos y néctares de fruta (Real Decreto 781/2013), así como aspectos nutricionales de los zumos.
Los investigadores María Lavilla y Borja Alberdi de AZTI-Tecnalia han participado en el encuentro con dos ponencias. Por un lado, María Lavilla presentó las oportunidades que la tecnología de las altas presiones ofrece para el procesado de zumos, resaltando la versatilidad, efectividad y eficiencia que ofrece esta tecnología para el sector, permitiendo alargar la vida útil del producto, manteniendo sus propiedades sensoriales y nutricionales como si fuera fresco. Por otro lado, Borja Alberdi presentó la Plataforma Fruit Juice CSR, iniciativa promovida a nivel europeo por AIJN y que pretende estimular el concepto de sostenibilidad en las empresas de zumos mediante el intercambio de buenas prácticas del sector.
Noticias relacionadas:
El Seminario sobre innovación en zumos reúne a más de 150 profesionales. Tecnifood