En el último congreso internacional de seguridad alimentaria del SAFE Consortium, AZTI-Tecnalia, de la mano del investigador Igor Hernández, presentó una ponencia oral sobre el uso de bacteriófagos para el control de la contaminación en pescado…
En el último congreso internacional de seguridad alimentaria del SAFE Consortium celebrado en Estambul (Turquia), AZTI-Tecnalia, de la mano del investigador Igor Hernández, presentó una ponencia oral sobre el uso de bacteriófagos para el control de la contaminación en pescado. En los tres días del congreso, participaron más de 500 científicos de todo el mundo relacionados con la seguridad alimentaria.
En este marco se presentaron los resultados positivos obtenidos con el uso de bacteriófagos para el control de microorganismos alterantes en pescado. En una primera fase de la investigación se han aislado e identificado los microorganismos alterantes del pescado y los virus bacterianos (fagos) que actúan de manera específica frente a ellos. En una segunda fase se ha demostrado la capacidad de estos fagos para retrasar el crecimiento de las bacterias alterantes en sistemas modelos y en extractos líquidos de pescado, siempre en concentraciones bacterianas similares a las halladas en pescado fresco. En la actualidad se está evaluando la capacidad de los organismos seleccionados para controlar el deterioro microbiano en pescado crudo.
Este trabajo forma parte de una línea de investigación que estudia la flora microbiana relevante durante los procesos de deterioro, teniendo como objetivo final la obtención de alimentos seguros y con una amplia vida comercial.