• El proyecto
  • Contacto
facebook
linkedin
rss
twitter
youtube
google_plus
email
AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador
El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas
Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja
Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016
El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión
  • ALIMENTATEC
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA
  • I+D+i
  • NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • SOSTENIBILIDAD
  • CIENCIA Y GASTRONOMÍA
  • LEGISLACIÓN

Growing Young 2015: ciencia, industria alimentaria y dieta personalizada

05 May 2015
Irantzu Zubiaur
0
congreso, customización, envejecimiento, growing young

growingyoungFomentar la interacción entre la ciencia y medicina, la industria alimentaria y la gastronomía es el objetivo del congreso Growing Young, ‘Food Science for New Consumer Challenges’, que AZTI -centro tecnológico experto en investigación marina y alimentaria- organiza los días 26 y 27 de mayo en Bilbao. El certamen supondrá una gran oportunidad de aportar valor al conjunto del sector alimentario y una ocasión idónea para resolver los dos principales retos que plantean los consumidores actuales y futuros: placer y salud, el envejecimiento de la población y la necesidad de productos personalizados. Un selecto grupo de expertos internacionales, entre los que se encuentran catedráticos de medicina y nutrición, investigadores de prestigio mundial en diversas áreas, empresarios innovadores y de otros negocios relacionados con la alimentación, ofrecerán su conocimiento y experiencia con el fin de aportar soluciones a los desafíos de la alimentación.

La industria alimentaria debe  que dar respuesta a las nuevas demandas de los consumidores, como enfoque de innovación, nuevas demandas que apuestan por productos saludables, de alta calidad sensorial, adaptados a sus necesidades nutricionales específicas y fáciles de preparar y consumir, entre otras características. Esta demanda hace que la convergencia de ciencia y medicina, gastronomía e industria resulte hoy más necesaria que nunca. Growing Young propiciará este nexo y ofrecerá una visión completa de las tendencias en los consumidores, sus distintos perfiles, necesidades y preferencias, así como los últimos avances en la investigación sobre dieta personalizada y productos funcionales.

Los nuevos alimentos deberán dirigirse a sectores concretos de la población y, en este aspecto, resultarán esenciales los debates que se pretenden originar en el evento. El certamen organizado por AZTI será el marco propicio para presentar los últimos avances científicos para el diseño de productos customizados. El congreso promoverá la creación de nuevas aplicaciones de ingredientes y tecnologías para el diseño de productos innovadores, saludables y específicos; y mostrará el interés de nuevas líneas de negocio en productos alimenticios customizados.

La mayoría de los consumidores, ya sean niños, jóvenes o veteranos, apuestan por la alimentación saludable y específica a su condición y hábitos de vida. El crecimiento saludable y sostenible es la parte nuclear de Growing Young.  Por otro lado, las personas mayores de 50 años representan un segmento de la población cada vez más importante. Se trata de consumidores que demandan ávidamente alimentos saludables, con un perfil nutricional adecuado para su edad y evolución, que sean sabrosos y cuyo sabor se adapte a su estilo de vida o evoque a los productos tradicionales. Este público requiere de nuevos productos alimentarios, lo que abre a la industria alimentaria y a su cadena de valor múltiples oportunidades de negocio que serán analizadas en el encuentro.

En esta arena actual, resulta esencial la sinergia entre la investigación médica y las investigaciones alimentaria y gastronómica. Growing Young pondrá de manifiesto la importancia de la convergencia de estas áreas de conocimiento con el fin de conseguir nuevos productos y dietas personalizados que respondan a las preferencias y necesidades de los consumidores.

Expertos de prestigio internacional

AZTI ha seleccionado para Growing Young un plantel de expertos de reconocido prestigio internacional. El certamen contará con la participación de Jeroen Duijvestijn, director gerente de Trendlab, consultoría estratégica sobre innovación y tendencias de consumo; y de Carla Ferreri, investigadora senior en el Consejo Nacional de Investigación de Italia y co-fundadora de Lipinutragen. Los catedráticos de nutrición Gregorio Varela, presidente de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), y José Alfredo Martínez, del Departamento de Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Navarra, ofrecerán su visión de las de la importancia de la alimentación en nuestra sociedad y formas de vida y de los descubrimientos científicos para el diseño de dietas y productos personalizados.

La nutrición para la salud y el bienestar en la madurez será el eje central de la conferencia de José Lara, investigador del Centro de Investigación de Nutrición Humana de la Universidad de Newcastle (Reino Unido). Las nuevas oportunidades de negocio que surgen en torno a la nutrición personalizada serán abordadas por Jo Goossens, consultor de estrategia sobre industria alimentaria en ShiftN. Desde la Universidad de Chicago, llegará su director ejecutivo de Programas Internacionales, Emilio Williams, que abordará la atención personalizada de los pacientes.

Especialista en alimentación y tendencias de los consumidores pertenecientes a AZTI, como Sonia Riesco y Clara Talens, tratarán sobre nuevos conceptos alimentarios y la creación de nuevos ingredientes con funcionalidad a media. El grupo de expertos se completa en diversas áreas científicas y de negocio, con Jérémie Lafraire, experto en filosofía y ciencias cognitivas del Instituto Paul Bocuse; Elena Urdaneta, directora de I+D de Basque Culinary Center; Manuel Portero Otín, catedrático de Medicina Experimental de la Universidad de Lleida; Dani Lasa, responsable del Área de Creatividad e I+D de Mugaritz; y Óscar Aragón, director de Hospitales, Clínicas, Mayor y Social de Compass Group.

Inscripciones para ‘Growing Young – Food Science for New Consumer Challenges’

La cita de todos los agentes relacionados con la gastronomía, la ciencia y la industria de la alimentación se celebrará el 26 y 27 de mayo en  Bilbao.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas a través de la página web www.growingyoung.azti.es. Inscripción anticipada hasta el 8 de mayo.

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recent

Popular

Comments

AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador

09 Jun 2016
No Responses.

El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas

28 Ene 2016
1 Comment

Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja

25 Ene 2016
No Responses.

Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016

18 Ene 2016
No Responses.

El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión

24 Dic 2015
No Responses.

Investigación alimentaria para los nuevos retos del consumidor

02 Jul 2015
2 Comments

Seminario sobre “Energía, agromateriales y nuevos alimentos a partir de subproductos vegetales, avances para la bioeconomía”

11 Feb 2013
1 Comment

Se imponen la salud, la belleza y la pureza de los componentes

10 Dic 2008
1 Comment

Tecnologías emergentes de congelación

08 Mar 2011
1 Comment

Leche en lugares inesperados

07 Feb 2011
1 Comment

Está muy bien el artículo. Desconocía...

04 May 2016

Muchas gracias por seguirnos. Nos...

10 Jul 2015

Muchas gracias por publicar ésta...

09 Jul 2015

[…] una vía de colaboración mutua...

17 Abr 2015

Ahh, el agradable contenido de este...

16 Feb 2015

Tras mucho buscar por internet, po...

16 Ene 2015

el documento esta interesante espero...

23 Dic 2013

Muy interesante el texto| Un blog muy...

05 Dic 2013

Nosotros pensamos que la sostenibilidad...

07 Nov 2013

Agredecer a todos los que hacen posible...

28 May 2013
alimentatec.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • alimentatec.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies