• El proyecto
  • Contacto
facebook
linkedin
rss
twitter
youtube
google_plus
email
AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador
El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas
Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja
Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016
El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión
  • ALIMENTATEC
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA
  • I+D+i
  • NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • SOSTENIBILIDAD
  • CIENCIA Y GASTRONOMÍA
  • LEGISLACIÓN

Novedades en la legislación relativa a productos cárnicos

17 Jun 2014
alimentatec
0
aditivos, legislación, norma de calidad, productos cárnicos

Durante el mes de Junio se han producido importantes cambios en la legislación que afecta a los productos cárnicos:  por un lado se ha aprobado en España la nueva Norma de Calidad de derivados cárnicos y a nivel europeo se ha publicado el Reglamento nº 601/2014  que autoriza nuevos usos de determinados aditivos alimentarios para su empleo en productos cárnicos.

 

  • Nueva norma de calidad de derivados cárnicos

Mediante el Real Decreto 474/2014 aprobado por consejo de ministros el 13 de Junio y publicado el 18 de Junio se actualiza y simplifica la legislación anterior al tiempo que se categorizan y caracterizan los productos.

Esta norma de calidad establece la caracterización de los derivados cárnicos en función del tratamiento a los que han sido sometidos, los factores de composición y calidad, el etiquetado y, en particular, el marcado e identificación de jamones y paletas para el control del período de elaboración, el autocontrol y la trazabilidad, así como un anexo I con las características físico-químicas que deben cumplir, excluyendo cualquier aspecto higiénico-sanitario.

El objetivo de la nueva norma es actualizar y simplificar la legislación anterior, que databa de hace 33 años y estaba recogida en nueve normas diferentes. Todas ellas se han refundido en un único texto legal en la que se han integrado todos los derivados cárnicos presentes en el mercado. Asímismo, se ha adaptado la nueva regulación a la normativa comunitaria aplicable.

Los derivados cárnicos son clasificados en este texto legal dependiendo de si han sido tratados con calor o no. Los que han sido tratados con calor son clasificados a su vez dependiendo de la intensidad del tratamiento térmico aplicado (esterilizados, pasteurizados o con tratamiento término incompleto). En el caso de no tratados por calor se tipifican según el tipo concreto de tratamiento: curado-maduración, oreado, marinado-adobado, salmuerizado, incluidos otros derivados cárnicos que no han sido sometidos a tratamiento.

Algunos productos que cuentan con una mayor producción a nivel nacional son descritos con más detalle, como por ejemplo el chorizo o el salchichon. También se añade una relación de productos tradicionales y denominaciones consagradas debido al uso y que son elaborados por la industria cárnica nacional. Se hace una descripción de ellos, de su composición y el tratamiento a que cada uno de ellos es sometido.

El texto incorpora asímismo los ingredientes esenciales y facultativos  que pueden incorporar los derivados cárnicos, así como las características físico-químicas básicas y que determinan la calidad, que han de cumplir los productos más emblemáticos de la industria de los derivados cárnicos.

En la nueva norma se recoge también la innovación y desarrollo de nuevos derivados cárnicos durante los últimos años como, por ejemplo, los procedentes de carne de ave que hasta el momento no contaban con una regulación específica.

La nueva norma permitirá actualizar las características físico-químicas aplicables a determinados productos cárnicos, contribuyendo así a mejorar la capacidad de la industria para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado y los consumidores.

  • Reglamento nº 601/2014  que autoriza nuevos usos de determinados aditivos en productos cárnicos

El pasado 5 de Junio de 2014 se publicó el Reglamento nº 601/2014  que autoriza nuevos usos de determinados aditivos alimentarios para su empleo en productos cárnicos.  Se trata de aditivos para la coloración de productos cárnicos, reguladores de la acidez, conservantes y/o antioxidantes en preparados de carne,  humectantes para prevenir la pérdida de jugos de la carne durante su transformación, nitritos como conservantes de determinados productos tradicionales, etc.

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recent

Popular

Comments

AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador

09 Jun 2016
No Responses.

El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas

28 Ene 2016
1 Comment

Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja

25 Ene 2016
No Responses.

Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016

18 Ene 2016
No Responses.

El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión

24 Dic 2015
No Responses.

Investigación alimentaria para los nuevos retos del consumidor

02 Jul 2015
2 Comments

Seminario sobre “Energía, agromateriales y nuevos alimentos a partir de subproductos vegetales, avances para la bioeconomía”

11 Feb 2013
1 Comment

Se imponen la salud, la belleza y la pureza de los componentes

10 Dic 2008
1 Comment

Tecnologías emergentes de congelación

08 Mar 2011
1 Comment

Leche en lugares inesperados

07 Feb 2011
1 Comment

Está muy bien el artículo. Desconocía...

04 May 2016

Muchas gracias por seguirnos. Nos...

10 Jul 2015

Muchas gracias por publicar ésta...

09 Jul 2015

[…] una vía de colaboración mutua...

17 Abr 2015

Ahh, el agradable contenido de este...

16 Feb 2015

Tras mucho buscar por internet, po...

16 Ene 2015

el documento esta interesante espero...

23 Dic 2013

Muy interesante el texto| Un blog muy...

05 Dic 2013

Nosotros pensamos que la sostenibilidad...

07 Nov 2013

Agredecer a todos los que hacen posible...

28 May 2013
alimentatec.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • alimentatec.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies