Desde harinas que permiten reducir a la mitad las grasas en productos de bollería industrial, hasta colorantes naturales a base de frutas y verduras (ideales para consumidores que buscan lo natural o los vegetarianos) o complejos enzimáticos que reducen un 100% la presencia de gluten en alimentos sin alterar el sabor… todos estuvieron en Ingrenova 2009…
El pasado mes de Mayo, en el marco de la feria Bta (Barcelona Tecnologías de la Alimentación) se estrenó el Proyecto Ingrenova, a través del cual las empresas expositoras de la feria presentaron los ingredientes, aditivos y Productos Alimentarios Intermedios (PAI) surgidos de las inversiones en I+D+i de los últimos años…
3 eran las categorías en las que se clasificaba la Innovación: Innovación Tecnológica (que aporta mejoras o nuevas técnicas de procesamiento y elaboración de los alimentos), Funcional (que aporta nuevos efectos beneficiosos saludables en los alimentos) e Innovación Sensorial (según las mejoras o nuevas prestaciones organolépticas y perceptibles sensorialmente en materia de aspecto, color, olor, sabor, textura, tacto, etc.).
El Comité Ingrenova, encargado de tutelar y gestionar las innovaciones de este espacio, está formado por AFCA (Asociación española de Fabricantes y Comercializadores de Aditivos Alimentarios), IRTA (Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries), CENTA (Centro de Noves Tecnologies i Processos Alimentaris) y Tecnifood.
Las empresas y productos participantes podrán hacer uso del sello distintivo facilitado por Bta 2009, INGRENOVA’09, que podrá ser utilizado por la empresa como aval de innovación de su producto en todos sus soportes de promoción: en la web, catálogos, packaging del producto, etc.
A continuación se presentan algunos de los productos que se pudieron encontrar en Ingrenova 2009:
Articoat, Chemital
Recubrimiento comestible antimicrobiano líquido, formulado a base de ácidos orgánico. De aplicación externa, está concebido principalmente para alargar la vida útil de productos cárnicos elaborados (loncheados cocidos), produciendo un efecto de descontaminación superficial y actuando a su vez como barrera frente a recontaminaciones posteriores.
Minerat, Vedeqsa
Nuevo conservante de amplio espectro antimicrobiano. Mantiene fresco el producto durante más tiempo, siendo muy eficaz contra bacterias, hongos y levaduras. Compuesto por Hidrocloruro del éster etílico de Na lauroil-L-arginina, es estable y activo en el rango de pH de 3-7.
Puede aplicarse en un amplio abanico de productos: frutas y verduras, zumos y néctares, productos de panadería, carnes y pescados.
NatureSeal®, Agricoat Natureseal Ltd.
Formulación de vitaminas y minerales (patentado) que se presentan en forma de polvo blanco y se aplica mezclándolo con agua potable fría mediante inmersión, remojo o pulverización.
Para alargar la vida útil de frutas y verduras de IV gama ayudando a la vez a mantener el color, textura y sabor del producto fresco cortado.
PROMOVITA© GOS, Zeus Química S.A.
Prebiótico obtenido a partir de la lactosa y con alto contenido en galacto-oligosacáridos (fibra soluble) presentado en forma de jarabe ligeramente amarillo. De aplicación en un amplio rango de productos: leches y derivados; zumos, néctares, confitería y pastelería; productos aperitivos; cereales; panadería; productos dietéticos y bebidas refrescantes.
Estable a pHs ácidos, resistente a altas temperaturas. Tiene un sabor dulce, para fórmulas bajas en azúcar.
Ludipor HP, Trades,S.A.
Concentrado de proteína de altramuz de aplicación en productos de confitería y pastelería, panadería, harinas, carnes y derivados, especias, salsas y condimentos.
Es un ingrediente natural que permite sustituir el 50% de grasa en productos como el croissant, y que además aporta color amarillo, lo que implica un ahorro de costes en colorantes.
Merigel™ 300 Tate & Lyle
Almidón en polvo blanco cremoso que actúa como texturizante y está dirigido a la aplicación en productos de aperitivo y panadería, para reducir el contenido en grasa manteniendo la textura y el sabor. Se utiliza en snacks horneados, proporcionando una buena ligazón y elasticidad de la masa, expansión y mejora de la textura durante la cocción y una textura crujiente en el producto final.
Vivapur, Rettenmaier Ibérica, S.L.
Gel de celulosa que actúa como reemplazante de grasa, de alta estabilidad y larga vida útil. Reduce entre el 50-90% del contenido en grasa manteniendo consistencia y características sensoriales del producto. Permite reducir asimismo las calorías.
Amplio espectro de aplicación: aceites y grasas, leches y derivados, helados y sorbetes, zumos y néctares, productos de confitería y pastelería, carnes y derivados, pescados y mariscos, salsas y condimentos y alimentos preparados, entre otros.
X-Glusafe, Trades S.A.
Complejo enzimático que reduce la incorporación de gluten desde un 30 a un 100%. De aplicación en harinas, productos de confitería, pastelería y panadería, o en productos dietéticos.
Más información: http://www.bta-bcn.com/es/Actividades/Ingrenova-2009/Ingrenova-Virtual/