• El proyecto
  • Contacto
facebook
linkedin
rss
twitter
youtube
google_plus
email
AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador
El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas
Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja
Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016
El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión
  • ALIMENTATEC
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA
  • I+D+i
  • NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • SOSTENIBILIDAD
  • CIENCIA Y GASTRONOMÍA
  • LEGISLACIÓN

Novedades en legislación alimentaria

15 Sep 2015
alimentatec
0
legislación alimentaria

Hacemos un repaso a las novedades en materia de legislación alimentaria, destacando las disposiciones legislativas más relevantes de los últimos meses y que afectan a la industria alimentaria:

Aprobado el uso de agua caliente reciclada para eliminar la contaminación microbiológica de superficies de las canales
Se podrá emplear agua caliente reciclada para eliminar la contaminación microbiológica de superficie de las canales. Aprobado tras el dictamen favorable de la EFSA, en la que concluye que el agua caliente reciclada es igual de eficaz que el agua potable caliente para reducir la contaminación microbiológica de superficie y que los principales riesgos de su utilización son los riesgos microbiológicos asociados a determinadas esporas bacterianas resistentes al calor.
Los explotadores de empresas alimentarias podrán usar agua caliente reciclada para eliminar la contaminación microbiológica de superficie de las canales con arreglo a las condiciones de uso que figuran en el anexo del presente Reglamento.
Reglamento (UE) 2015/1474 de la Comisión, de 27 de agosto de 2015    (DOUE nº 225, 28 de agosto de 2015)

Aprobada la Ley para la defensa de la Calidad Alimentaria
La nueva Ley 28/2015 para la Defensa de la Calidad Alimentaria (BOE Nº 182 31/07/2015) entró en vigor a partir del 1 de agosto de 2015. Esta nueva ley actualiza y armoniza la legislación española en la materia y se adapta al ordenamiento jurídico en materia de calidad alimentaria a la UE en cuanto a los controles en la comercialización de los alimentos y la lucha contra el fraude alimentario.

A finales de Junio se publicó el Real Decreto 418/2015, el que se regula la primera venta de los productos pesqueros, entendidos como tales los procedentes de la pesca extractiva marítima y de aguas continentales, los del marisqueo, la acuicultura y la producción de algas así como la recolección de argazos.

Y en materia de nuevos alimentos y nuevos ingredientes alimentarios, destacamos estas dos autorizaciones recientes, con arreglo al Reglamento (CE) nº258/97 del Parlamento Europeo y del Consejo:

  • Decisión de Ejecución (UE) 2015/1291 de la Comisión, de 23 de julio de 2015, por la que se autoriza la puesta en el mercado de productos lácteos tratados térmicamente y fermentados con Bacteroides xylanisolvens (DSM 23964) como nuevos alimentos.

 

  • Decisión de Ejecución (UE) 2015/1290 de la Comisión, de 23 de julio de 2015, por la que se autoriza la puesta en el mercado de aceite refinado de semillas de Buglossoides arvensis como nuevo ingrediente alimentario.

La solicitud de autorización de puesta en el mercado de este aceite fue realizada por la empresa Technology Crops International en junio de 2013 y tras su evaluación, la EFSA concluyó que el aceite refinado de semillas de Buglossoides arvensis es seguro para los usos propuestos y en los niveles de uso indicados. Por lo tanto, se autoriza el uso de este aceite, en las condiciones de uso especificadas en la presente decisión, en: productos lácteos y sucedáneos, quesos y derivados, mantequilla y otras emulsiones de grasas y aceites, cereales para el desayuno, complementos alimenticios, alimentos dietéticos destinados a usos médicos especiales y en alimentos destinados a ser utilizados en dietas de bajo valor energético para reducción de peso.

  • Decisión de Ejecución (UE) 2015/1213 de la Comisión de 22 de julio de 2015 por la que se autoriza una extensión de los usos de los flavonoides de Glycyrrhiza glabra L. como nuevo ingrediente alimentario. Atiende a la solicitud de la empresa Kaneka Pharma Europe NV  de extensión de los usos previstos el 19 de marzo de 2014.

 

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recent

Popular

Comments

AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador

09 Jun 2016
No Responses.

El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas

28 Ene 2016
1 Comment

Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja

25 Ene 2016
No Responses.

Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016

18 Ene 2016
No Responses.

El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión

24 Dic 2015
No Responses.

Investigación alimentaria para los nuevos retos del consumidor

02 Jul 2015
2 Comments

Seminario sobre “Energía, agromateriales y nuevos alimentos a partir de subproductos vegetales, avances para la bioeconomía”

11 Feb 2013
1 Comment

Se imponen la salud, la belleza y la pureza de los componentes

10 Dic 2008
1 Comment

Tecnologías emergentes de congelación

08 Mar 2011
1 Comment

Leche en lugares inesperados

07 Feb 2011
1 Comment

Está muy bien el artículo. Desconocía...

04 May 2016

Muchas gracias por seguirnos. Nos...

10 Jul 2015

Muchas gracias por publicar ésta...

09 Jul 2015

[…] una vía de colaboración mutua...

17 Abr 2015

Ahh, el agradable contenido de este...

16 Feb 2015

Tras mucho buscar por internet, po...

16 Ene 2015

el documento esta interesante espero...

23 Dic 2013

Muy interesante el texto| Un blog muy...

05 Dic 2013

Nosotros pensamos que la sostenibilidad...

07 Nov 2013

Agredecer a todos los que hacen posible...

28 May 2013
alimentatec.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • alimentatec.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies