• El proyecto
  • Contacto
facebook
linkedin
rss
twitter
youtube
google_plus
email
AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador
El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas
Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja
Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016
El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión
  • ALIMENTATEC
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA
  • I+D+i
  • NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • SOSTENIBILIDAD
  • CIENCIA Y GASTRONOMÍA
  • LEGISLACIÓN

Novedades en materia de declaraciones de propiedades saludables de los alimentos

18 Mar 2015
alimentatec
0
declaraciones salud, europa, Health claims

La Unión Europea lleva a cabo una revisión exhaustiva de las nuevas solicitudes de Health Claims  y realiza su adecuada valoración para que en su caso se denieguen o aprueben, según lo establecido en el Reglamento (CE) nº 1924/2006. En este primer trimestre del año, la UE ha aprobado una nueva declaración relacionada con los hidratos de carbono y su contribución a la recuperación de la función muscular normal tras el ejercicio físico intenso o de larga duración. Otros compuestos no han obtenido luz verde como por ejemplo, 5 declaraciones de propiedades saludables relacionadas con la glucosa solicitadas por la empresa Dextro Energy GmbH & Co. KG, y que han sido denegadas.

A principios de año la Comisión ha aprobado una nueva declaración relacionada con los hidratos de carbono que se ha incluido en la lista de declaraciones de propiedades saludables de alimentos autorizadas en toda la UE. Esta es la nueva declaración autorizada: “Los hidratos de carbono contribuyen a la recuperación de la función muscular normal (contracción) después de un ejercicio físico de gran intensidad o de larga duración que conduce a la fatiga muscular y al agotamiento del glucógeno almacenado en los músculos esqueléticos”.

Las condiciones de uso de la declaración, establecidas en el Reglamento (UE) 2015/7 de la Comisión de 6 de enero de 2015 , son las siguientes:
• Esta declaración solo puede utilizarse en alimentos que aporten hidratos de carbono que sean metabolizados por las personas (lo que excluye a los polialcoholes)
• La declaración solo podrá utilizarse en alimentos destinados a personas adultas que hayan realizado un ejercicio físico de gran intensidad o de larga duración que conduzca a la fatiga muscular y al agotamiento del glucógeno almacenado en los músculos esqueléticos.
• Es obligatorio informar al consumidor de que el efecto benéfico se obtiene al consumir hidratos de carbono de todas las fuentes en una ingesta total de 4 g por kg de peso corporal, en dosis tomadas antes de transcurridas cuatro horas después de finalizar un ejercicio físico de gran intensidad o de larga duración.

La agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) emitió un dictamen científico favorable a la solicitud presentada por la empresa Aptonia ya que, a partir de los datos presentados, queda establecida una relación de causa a efecto entre el consumo de hidratos de carbono glucémicos y el efecto declarado.

Por su parte, la Inulina de Beneo ha logrado la dictamen positivo de la EFSA, que confirma los beneficios para la función intestinal de esta fibra prebiótica procedente de la achicoria. Se demuestra su efecto positivo sobre la función intestinal al aumentar la frecuencia de deposiciones sin provocar diarrea. Esta propiedad se debe a que la inulina resiste a la digestión en el intestino delgado y se fermenta completamente en el intestino grueso. Ahora toca a la Comisión tomar una decisión sobre si autoriza o no la declaración teniendo en cuenta el dictamen emitido por la Autoridad.

Declaraciones de propiedades saludables denegadas:

A principios del 2015 se han denegado por parte de la UE 5 declaraciones de propiedades saludables relacionadas con la glucosa (Reglamento UE 2015/8 de la Comisión de 6 de enero de 2015):

  • “ La glucosa se metaboliza dentro del metabolismo energético normal del organismo”
  • “ La glucosa apoya la actividad física normal”
  • “ La glucosa contribuye al metabolismo energético normal”
  • “ La glucosa contribuye al metabolismo energético normal durante el ejercicio”
  • “ La glucosa contribuye al funcionamiento normal de los músculos”

 

La declaración de que la glucosa contribuye a un buen metabolismo energético ya había sido evaluada científicamente con resultado favorable por parte de la Autoridad. Sin embargo, estas declaraciones han sido denegadas ya que pueden confundir al consumidor y fomentar el consumo de azúcares, cuya ingesta se recomienda reducir por parte de las autoridades nacionales e internacionales para llevar una dieta equilibrada.

Aparte de las declaraciones asociadas a la glucosa, se han denegado otras declaraciones de propiedades saludables solicitadas (Reglamento (UE) 2015/402 de la Comisión de 11 de marzo de 2015):

  • Extracto de Padina pavonica en Dictyolone®: aumenta la densidad ósea por su efecto calcitrófico y mediante la restauración fisiológica de la proteína ósea, sobre todo en la pérdida de densidad ósea provocada por el envejecimiento en personas sanas
  • Citidina-5′-difosfocolina (CDP-colina o citicolina): La CDP-colina en solución oral como fuente de colina contribuye a mantener la función normal de las estructuras del nervio oftálmico
  • Rosbacher drive®: ayuda/apoya/mantiene la concentración

 

Autorizaciones denegadas relativas al desarrollo y salud de los niños (Reglamento (UE) 2015/391 de la Comisión de 9 de marzo de 2015):

  •  beta-palmitato: El enriquecimiento con beta-palmitato contribuye a suavizar la consistencia de las heces, lo que, a su vez,contribuye a aumentar la frecuencia de las deposiciones
  • Colina: La colina es necesaria para el desarrollo del cerebro de lactantes y niños de corta edad, desde su nacimiento hasta los tres años
  • Los hidratos de carbono complejos aportan sensación de saciedad

 

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recent

Popular

Comments

AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador

09 Jun 2016
No Responses.

El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas

28 Ene 2016
1 Comment

Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja

25 Ene 2016
No Responses.

Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016

18 Ene 2016
No Responses.

El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión

24 Dic 2015
No Responses.

Investigación alimentaria para los nuevos retos del consumidor

02 Jul 2015
2 Comments

Seminario sobre “Energía, agromateriales y nuevos alimentos a partir de subproductos vegetales, avances para la bioeconomía”

11 Feb 2013
1 Comment

Se imponen la salud, la belleza y la pureza de los componentes

10 Dic 2008
1 Comment

Tecnologías emergentes de congelación

08 Mar 2011
1 Comment

Leche en lugares inesperados

07 Feb 2011
1 Comment

Está muy bien el artículo. Desconocía...

04 May 2016

Muchas gracias por seguirnos. Nos...

10 Jul 2015

Muchas gracias por publicar ésta...

09 Jul 2015

[…] una vía de colaboración mutua...

17 Abr 2015

Ahh, el agradable contenido de este...

16 Feb 2015

Tras mucho buscar por internet, po...

16 Ene 2015

el documento esta interesante espero...

23 Dic 2013

Muy interesante el texto| Un blog muy...

05 Dic 2013

Nosotros pensamos que la sostenibilidad...

07 Nov 2013

Agredecer a todos los que hacen posible...

28 May 2013
alimentatec.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • alimentatec.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies