El 17 de octubre se celebra el Symposium Envejecimiento y Alimentación en el Basque Culinary Center de Donostia-San Sebastian, organizado por AZTI-Tecnalia, BCC y AFCA . El programa del evento contempla una visión completa e integral desde distintos puntos de vista: el contexto sociológico, el mercado y la segmentación bajo el concepto amplio de envejecimiento, la gastronomía aplicada, el sector de ingredientes y aditivos.
Un evento que ofrece la oportunidad de:
- Conocer las tendencias, la sociología y las preferencias del consumidor sénior…
- Descubrir nuevos diseños de productos alimenticios adaptados a la población sénior…
- Explorar nuevas aplicaciones de ingredientes para maridajes de texturas y aromas…
Población senior: una gran oportunidad para el sector alimentario
En el contexto demográfico actual, los próximos 40 años, uno de cada cinco consumidores a nivel mundial superará los 60 años. Las empresas alimentarias tienen en el consumidor sénior un nicho de mercado que ha de priorizar. El envejecimiento asociado a mantener una buena salud y un estado activo del individuo, se está convirtiendo en una tendencia de la sociedad actual, donde la Calidad de Vida es la pieza clave.
Así, la oferta de nuevos productos alimenticios para este mercado de población sénior, está creciendo muy rápido y a punto de convertirse en un cambio de paradigma. Grandes empresas están invirtiendo en desarrollar productos para este segmento, como una oportunidad para generar una nueva gama de productos específicos para prevenir y/o corregir las deficiencias nutricionales de las personas durante el proceso de envejecimiento.
Generar líneas de productos específicamente diseñados para cubrir carencias que se hacen más pronunciadas durante el envejecimiento y además, con un mensaje optimista. El poder de compra y de bienestar de este target es importante. Estamos ante un público que aflora grandes necesidades, no cubiertas y en aumento, de soluciones nutricionales para la salud y la prevención de deficiencias o enfermedades. Aspectos claves como la sensorialidad y la calidad gastronómica, la información en el etiquetado, la conveniencia e imagen del empaquetado, no están realmente adaptados a esta población, amén del aspecto nutricional específicamente dirigido (regeneración ósea, salud cardiovascular, etc.).
Para inscribirse o conocer el programa actualizado del symposium consultar en la web http://growingyoung.azti.es