• El proyecto
  • Contacto
facebook
linkedin
rss
twitter
youtube
google_plus
email
AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador
El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas
Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja
Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016
El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión
  • ALIMENTATEC
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA
  • I+D+i
  • NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • SOSTENIBILIDAD
  • CIENCIA Y GASTRONOMÍA
  • LEGISLACIÓN

Proyecto CODETEC: Aplicación de la tecnología de congelación electromagnética CAS en especies pesqueras

17 Dic 2013
alimentatec
0
AZTI-Tecnalia, congelación electromagnética, productos pesqueros, tecnología CAS

El objetivo del proyecto CODETEC  fué estudiar el impacto de la tecnología CAS en la calidad fisicoquímica, en la calidad sensorial y en el rendimiento (mermas) de los productos pesqueros. A partir de los datos generados, se estudió la viabilidad industrial de la tecnología.

En las condiciones experimentales ensayadas, el efecto de la tecnología CAS dependió enormemente de la especie pesquera y del tiempo de almacenamiento. La principal mejora de la tecnología CAS fue la reducción de las mermas de hasta un 20%. En el resto de las propiedades estudiadas (aspecto general, presencia de exudados, color, olor, textura), en dos de las especies se observaron ciertas mejoras frente al proceso control. Las especies estudiadas fueron la merluza, el Bonito del Norte, Verdel y Camarón. La especie donde mejores resultados se obtuvieron fue el bonito del norte.

Este proyecto, llevado a cabo por la Unidad de Investigación Alimentaria de AZTI-Tecnalia, ha sido financiado y apoyado por el Gobierno Vasco y la Comisión Europea  (Fondo Europeo de Pesca)

Acceso al folleto con los detalles de las actividades desarrolladas y los principales resultados de este proyecto

 

 

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recent

Popular

Comments

AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador

09 Jun 2016
No Responses.

El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas

28 Ene 2016
1 Comment

Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja

25 Ene 2016
No Responses.

Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016

18 Ene 2016
No Responses.

El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión

24 Dic 2015
No Responses.

Investigación alimentaria para los nuevos retos del consumidor

02 Jul 2015
2 Comments

Seminario sobre “Energía, agromateriales y nuevos alimentos a partir de subproductos vegetales, avances para la bioeconomía”

11 Feb 2013
1 Comment

Se imponen la salud, la belleza y la pureza de los componentes

10 Dic 2008
1 Comment

Tecnologías emergentes de congelación

08 Mar 2011
1 Comment

Leche en lugares inesperados

07 Feb 2011
1 Comment

Está muy bien el artículo. Desconocía...

04 May 2016

Muchas gracias por seguirnos. Nos...

10 Jul 2015

Muchas gracias por publicar ésta...

09 Jul 2015

[…] una vía de colaboración mutua...

17 Abr 2015

Ahh, el agradable contenido de este...

16 Feb 2015

Tras mucho buscar por internet, po...

16 Ene 2015

el documento esta interesante espero...

23 Dic 2013

Muy interesante el texto| Un blog muy...

05 Dic 2013

Nosotros pensamos que la sostenibilidad...

07 Nov 2013

Agredecer a todos los que hacen posible...

28 May 2013
alimentatec.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • alimentatec.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies