• El proyecto
  • Contacto
facebook
linkedin
rss
twitter
youtube
google_plus
email
AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador
El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas
Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja
Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016
El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión
  • ALIMENTATEC
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA
  • I+D+i
  • NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • SOSTENIBILIDAD
  • CIENCIA Y GASTRONOMÍA
  • LEGISLACIÓN

Una jornada dará a conocer al sector agroalimentario soluciones para dar valor a sus residuos

18 Nov 2013
alimentatec
0
industria agroalimentaria, jornada, residuos, valorización
  • El taller se celebrará el día 20 en el Salón de Plenos de Cámara de Comercio de Burgos
  • Los profesionales podrán integrarse en el proyecto PROVALUE y conseguir propuestas ajustadas a sus productos

 

Aprovechar los residuos de la industria agroalimentaria es el objetivo del encuentro organizado por AZTI-Tecnalia, centro tecnológico especializado en investigación marina y alimentaria, que se celebrará el miércoles día 20 en Salón de Plenos de la Cámara de Comercio de Burgos (C/. San Carlos, 1, Burgos). Los profesionales de los sectores de producción y transformación de alimentos tendrán la oportunidad de conocer distintas soluciones para valorizar los subproductos que genera su actividad. La jornada se enmarca dentro del proyecto PROVALUE, financiado por el programa Interreg IVB SUDOE de la Unión Europea.

Los socios del proyecto han llevado a cabo un conjunto de estudios sobre valorización de subproductos provenientes de transformados vegetales, cárnicos y de pescado. Los profesionales que acudan al taller podrán identificar cuál de las soluciones propuestas es la que mejor se adecua a sus residuos y necesidades concretas. Los interesados podrán conocer, igualmente, el coste económico de implantar las propuestas de valorización de sus subproductos.

“Queremos conocer las necesidades concretas de las empresas que acudan al taller y animarlas a participar en el proyecto PROVALUE”, señala Aintzane Esturo coordinadora de la iniciativa e investigadora de AZTI-Tecnalia. “Con la participación en el proyecto, las empresas pueden obtener un estudio personalizado de las mejores opciones de valorización de sus subproductos”, añade Esturo.

La participación en PROVALUE supone para las empresas una oportunidad de reforzar su competitividad y capacidad de innovación, así como reducir su impacto ambiental. El proyecto busca potenciar la valorización de los subproductos de la industria alimentaria en la región del SUDOE –España, suroeste de Francia y Portugal-, siguiendo los objetivos estratégicos establecidos por la UE.

“Las acciones que estamos desarrollando tienen como objetivo último contribuir a la mejora de la competitividad y al crecimiento sostenible del sector agroalimentario del SUDOE, además de impulsar la Bioeconomía”, apunta Aintzane Esturo.

El proyecto PROVALUE, liderado por la fundación AZTI-Tecnalia, cuenta con un presupuesto aproximado de un millón de euros, financiado por los fondos FEDER y está desarrollado por nueve centros de investigación. Por parte española, además de AZTI-Tecnalia, participan AIDIA (Asociación para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Alimentaria), fundación CENER-CIEMAT (Centro Nacional de Energías Renovables), fundación CITOLIVA (Centro de Innovación y Tecnología del Olivar y del Aceite), FIAB (Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas) y la Escuela Técnica Superior de la Universidad de Lleida. Por parte francesa, toman parte CRT AGIR (Agroalimentaire Innovation Recherche), CATAR CRITT (Centre d’Application et de Transfert des AgroRessources), y por parte de Portugal, CVR (Centro para a Valorização de Resíduos).

Los profesionales del sector agroalimentario que deseen participar en la “Jornada sobre valorización de residuos de la industria agroalimentaria”, que comenzará a las 10.00 horas en Salón de Plenos de la Cámara de Comercio de Burgos, pueden inscribirse llamado al teléfono 94 657 40 00 (Begoña Prieto) o por correo electrónico en la dirección bprieto@azti.es

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recent

Popular

Comments

AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador

09 Jun 2016
No Responses.

El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas

28 Ene 2016
1 Comment

Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja

25 Ene 2016
No Responses.

Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016

18 Ene 2016
No Responses.

El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión

24 Dic 2015
No Responses.

Investigación alimentaria para los nuevos retos del consumidor

02 Jul 2015
2 Comments

Seminario sobre “Energía, agromateriales y nuevos alimentos a partir de subproductos vegetales, avances para la bioeconomía”

11 Feb 2013
1 Comment

Se imponen la salud, la belleza y la pureza de los componentes

10 Dic 2008
1 Comment

Tecnologías emergentes de congelación

08 Mar 2011
1 Comment

Leche en lugares inesperados

07 Feb 2011
1 Comment

Está muy bien el artículo. Desconocía...

04 May 2016

Muchas gracias por seguirnos. Nos...

10 Jul 2015

Muchas gracias por publicar ésta...

09 Jul 2015

[…] una vía de colaboración mutua...

17 Abr 2015

Ahh, el agradable contenido de este...

16 Feb 2015

Tras mucho buscar por internet, po...

16 Ene 2015

el documento esta interesante espero...

23 Dic 2013

Muy interesante el texto| Un blog muy...

05 Dic 2013

Nosotros pensamos que la sostenibilidad...

07 Nov 2013

Agredecer a todos los que hacen posible...

28 May 2013
alimentatec.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • alimentatec.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies