• El proyecto
  • Contacto
facebook
linkedin
rss
twitter
youtube
google_plus
email
AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador
El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas
Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja
Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016
El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión
  • ALIMENTATEC
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA
  • I+D+i
  • NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • SOSTENIBILIDAD
  • CIENCIA Y GASTRONOMÍA
  • LEGISLACIÓN

VALORLACT: Un proyecto para la valorización integral del lactosuero generado por las queserías

14 Ene 2013
alimentatec
0
lactosuero, quesero, valorización, valorlact

Evitar que el lactosuero impacte en el medio ambiente transformándolo en productos alimentarios destinados al consumo humano y animal, así como en biocombustible, es el objetivo del proyecto ‘VALORLACT’, financiado por el Programa LIFE+ de la Comisión Europea. La iniciativa busca, entre otros objetivos, evitar que el lactosuero sea tratado como un residuo y que pase a formar parte de la cadena alimentaria, lo que supone una nueva oportunidad de negocio para el sector quesero y para el de producción de alimentos. La coordinación general del proyecto corresponde a la Dirección de Innovación e Industrias alimentarias del Gobierno Vasco; la coordinación técnica a AZTI-Tecnalia; mientras que el resto de participantes son NEIKER-Tecnalia, BM ingeniería e Iberlact.

El lactosuero de quesería es el líquido resultante de la coagulación de la leche en el proceso de fabricación del queso, tras la separación de la caseína y la grasa. Al tratarse de una materia orgánica puede convertirse en un elemento contaminante si no se gestiona adecuadamente. De ahí que los técnicos de AZTI-Tecnalia, en colaboración con las otras entidades implicadas, vayan a diseñar un plan de acción que se marca como objetivo poder reciclar más del 80% del lactosuero generado por las queserías.
‘VALORLACT-Aprovechamiento integral de lactosuero generado en el sector lácteo’ persigue demostrar la viabilidad de nuevas tecnologías para transformar el suero lácteo en nuevos alimentos de alto valor dirigidos al consumo humano y animal.

El programa busca soluciones globales para la mayoría del sector quesero, pero tendrá en cuenta especialmente a los pequeños y medianos productores, para quienes supone una oportunidad de diversificar su oferta y, por tanto, de ser más competitivos.
Las pequeñas y medianas queserías no cuentan actualmente con herramientas que les permitan gestionar y dar valor al lactosuero, por lo que el proyecto les puede resultar de gran utilidad para darle una salida sostenible. Igualmente, les facilita cumplir con la legislación ambiental y reducir los costes derivados de los vertidos.

Nuevos alimentos sanos y funcionales
Otros sectores beneficiados por la iniciativa ‘VALORLACT’ son el de alimentación humana y animal. Los especialistas de las organizaciones participantes quieren conseguir nuevos productos alimenticios -en forma de lácteos, sopas, bebidas, etc.- que aporten distintas funcionalidades y que redunden en la salud de los consumidores. Para el sector de alimentación animal supone la ocasión de acceder a una materia prima de bajo coste y que, además, mejora la calidad nutricional de los piensos, al contar con ingredientes de valor añadido.

Fuente: AZTI-Tecnalia

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recent

Popular

Comments

AZTI presenta las claves del ecodiseño de alimentos como elemento competitivo e innovador

09 Jun 2016
No Responses.

El proyecto ‘Valorlact’ demuestra que es posible aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas

28 Ene 2016
1 Comment

Un proyecto busca el modo de determinar, de forma objetiva, la frescura de la merluza en lonja

25 Ene 2016
No Responses.

Novedades en la legislación alimentaria_Enero 2016

18 Ene 2016
No Responses.

El proyecto UHPH4FOOD desarrolla una nueva generación de equipos de homogeneización a ultra alta presión

24 Dic 2015
No Responses.

Investigación alimentaria para los nuevos retos del consumidor

02 Jul 2015
2 Comments

Seminario sobre “Energía, agromateriales y nuevos alimentos a partir de subproductos vegetales, avances para la bioeconomía”

11 Feb 2013
1 Comment

Se imponen la salud, la belleza y la pureza de los componentes

10 Dic 2008
1 Comment

Tecnologías emergentes de congelación

08 Mar 2011
1 Comment

Leche en lugares inesperados

07 Feb 2011
1 Comment

Está muy bien el artículo. Desconocía...

04 May 2016

Muchas gracias por seguirnos. Nos...

10 Jul 2015

Muchas gracias por publicar ésta...

09 Jul 2015

[…] una vía de colaboración mutua...

17 Abr 2015

Ahh, el agradable contenido de este...

16 Feb 2015

Tras mucho buscar por internet, po...

16 Ene 2015

el documento esta interesante espero...

23 Dic 2013

Muy interesante el texto| Un blog muy...

05 Dic 2013

Nosotros pensamos que la sostenibilidad...

07 Nov 2013

Agredecer a todos los que hacen posible...

28 May 2013
alimentatec.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • alimentatec.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies